|
Funcionalidades PACS |
| Gestión y administración de usuarios |
|
|
|
| Compatible con cualquier visor DICOM del mercado |
|
|
|
| Descarga de estudios en formato ZIP, ISO y DMG |
|
|
|
| Importacion de estudios en formato DICOM desde la consola web |
|
|
|
| Accesible desde cualquier lugar y dispositivo a través de internet |
|
|
|
| Filtros de búsqueda por información de estudios, pacientes, servicios, salas, médicos, fechas, modalidad, entre otros. |
|
|
|
| Configuración de enrutamiento y direccionamiento de estudios entre diferentes sistemas o estaciones de trabajo. |
|
|
|
| Posibilidad de exportar imágenes anonimizadas y no anonimizadas a un archivo externo |
|
|
|
| Resúmenes de información almacenada y estudios almacenados |
|
|
|
| Configuración de enrutamiento y direccionamiento de estudios entre diferentes sistemas o estaciones de trabajo.
|
|
|
|
| Reglas parametrizables de compresión de estudios según el origen y la modalidad. |
|
|
|
| Descarga de estudios en imagen con formato para quemado de CD con visor ligero.
|
|
|
|
| Almacenamiento ilimitado de imágenes |
30 dias |
90 dias |
Ilimiatado
|
| Funcionalidades RIS |
| Enrutamiento de archivos DICOM entre diferentes sistemas |
- |
|
|
| Autenticación web segura HTTPS |
|
|
|
| Generación automática de peticiones a partir de las imágenes que ingresan, extrayendo la información demográfica y del estudio a partir de la metadata DICOM
|
- |
|
|
| Agendamiento de órdenes de trabajo en los equipos de diagnóstico a través de la tecnología MWL (Modality Worklist) |
- |
|
|
| Asociación de múltiples procedimientos (códigos) por estudio DICOM (por modalidad) y a su vez a múltiples pacientes y a la solicitud (orden de trabajo).
|
- |
|
|
| Manejo de múltiples centros de diagnóstico |
- |
|
|
| Manejo de múltiples estados de flujo de trabajo para peticiones y reportes
|
- |
|
|
| Roles de usuario de cliente, administrador de flujo de trabajo, radiólogo, radiólogo restringido, transcriptor, gestión, revisión clínica. |
- |
|
|
| Permisos de acceso a las peticiones y reportes por rol.
|
- |
|
|
| Búsqueda de solicitudes y reportes por múltiples criterios |
- |
|
|
| class="text_left"Listas de trabajo filtrables por fecha, datos del paciente, imágenes cargadas, datos de la solicitud como; estado, prioridad, usuarios, modalidad, procedencia, códigos de procedimiento, tiempo esperado
de respuesta, centros de imagen, estados o rangos de fecha específicos, etc.
|
- |
|
|
| Tiempos de espera parametrizables en los esquemas de tiempo para la medición de oportunidad de lectura de los pacientes |
- |
|
|
| Capacidad de agregar consumibles radiológicos (medios de contraste) para la toma del examen asociados al estudio/orden/procedimientos. Administración del stock de insumos, así como la exportación del mismo desde el módulo
de estadísticas o inteligencia de negocio.
|
- |
|
|
| Capacidad de ingresar información clínica del paciente como dudas clínicas, anotaciones, observaciones y comentarios del tecnologo en las órdenes de trabajo.
|
- |
|
|
| Funcionalidad de agregar codificación de enfermedades o diagnósticos asociados al paciente tales como CIE-10, CIE-11 o cualquier otra clasificación estandarizada que se requiera parametrizar, como complemento a la información
clínica del paciente.
|
- |
|
|
| Capacidad de transcripción y aprobación de reportes (firma).
|
- |
|
|
| Trazabilidad de tiempos de atención al paciente por medio del módulo de auditoría, así como la exportación de estas estadísticas a MS Excel (XLSX) o Archivo Plano (CSV). |
- |
|
|
| Capacidad de mostrar datos en el reporte final PDF como: número de cédula, nombres completos, edad, diagnóstico, ubicación. |
- |
|
|
| Trazabilidad de los procesos o eventos ejecutados por los usuarios desde el inicio hasta la finalización del reporte en tiempo real |
- |
|
|
| Capacidad de seleccionar estudios individuales o múltiples para el reporte.
|
- |
|
|
| Consola o interfaz para tecnologo con listas de trabajo con priorización y tiempos.
|
- |
|
|
| Versión para impresión de los reportes generados en PDF.
|
- |
|
|
| Edición de los reportes con formato de texto enriquecido.
|
- |
|
|
| Creación de plantillas o protocolos de lectura con asociación a procedimientos o modalidades para reportes personalizables de manera general y por usuario, con funcionalidades para formatear el texto y agregación de tablas,
títulos, subtítulos, listas entre otros.
|
- |
|
|
| Panel de control con estadísticas de estudios por estado y tiempo desde creación o tiempo esperado de entrega. |
- |
|
|
| Posibilidad de asignación de órdenes de trabajo a diferentes roles de usuario, tales como radiólogos o transcriptores, con interfaces especiales que permiten la visualización y prefiltro de datos a los usuarios a los cuales
les fueron asignadas tales órdenes.
|
- |
|
|
| Sistema de administración de problemas de control de calidad, con mensajes y alertas al cliente o demás usuarios
|
- |
|
|
| Esquemas de tiempos esperados de respuesta configurables por cliente |
- |
|
|
| Adición de adendas (addendum): Sistema de notas aclaratorias para reportes ya firmados. Ideal para adición o corrección de diagnósticos o procesos de segunda opinión |
- |
|
|
| Encripción de los reportes ya firmados, para cumplir con normas de no-edición y no-repudiación.
|
- |
|
|
| Sistema de pre-visualización vía web de las series asociadas a un estudio, para control de calidad |
- |
|
|
| Manejo de estudios erróneos mediante proceso de rechazo de estudios, con registros detallados con motivos de rechazos configurables, y funcionalidad de resolución de problemas de los estudios.
|
- |
|
|
| Panel de auditoría de transacciones y registro detallado de eventos de los usuarios en todas las fases del proceso a nivel de Solicitud, Paciente, Reporte, Estudio, Asignación, etc.
|
- |
|
|
| Almacenamiento seguro de la información mediante repositorios de datos cifrados y transacciones encriptadas SSL |
- |
|
|
| Tipificación de reportes para pacientes críticos y no críticos |
- |
|
|
| Usuarios con posibilidad de autenticación de multisesiones de forma simultánea |
- |
|
|
| Panel de historial de órdenes del paciente |
- |
|
|
| Integración con el componente CloudImaging Web Viewer como visor de diagnóstico predeterminado |
- |
|
|
| Integración con los visores de imágenes diagnósticas: OSIRIX, HOROS, RadiANT, GinkgoCadx, Weasis |
- |
|
|
| Uso de códigos de procedimientos o códigos personalizables tales como los códigos de clasificación única de procedimientos en salud (CUPS), asociados a modalidades DICOM.
|
- |
|
|
| Descarga de estudios individuales en formato de archivos ZIP, ISO y DMG, con visor portable para la grabación en CD o DVD.
|
- |
|
|
| Descarga masiva de estudios |
- |
|
|
| Exportación de estudios de imágenes a nodos DICOM para quemado automático, por medio de impresoras o robots de quemado de CD y DVD |
- |
|
|
| Chat de soporte técnico para la atención de los usuarios, multisitios, disponible las 24 horas del día |
- |
|
|
| Integración con sistema de mensajería Slack, para notificaciones de problemas asociados a los órdenes.
|
- |
|
|
| Módulo de parametrización y monitoreo de nodos DICOM/DICOM-WEB.
|
- |
|
|
| Módulo de estadísticas o inteligencia de negocio es la interfaz para la creación de reportes dinámicos y descarga o exportación selectiva de toda la información generada y procesada |
- |
|
|
| Módulo de facturación que permite la generación inteligente de tarifas según reglas parametrizables |
- |
|
|
| Plantillas estructuradas de información de pacientes. Permiten la generación de formularios de información clínica parametrizable. Ideal para agregar encuestas de mamografía, formularios de información demográfica, entre
otros.
|
- |
|
|
| Bloqueo de creación y edición de reportes o informes cuando un usuario en cada sesión lo esté utilizando, evitando que de manera simultánea dos usuarios/sesiones estén trabajando sobre el mismo reporte de diagnóstico.
|
- |
|
|
| Adaptación o personalización del formato de reporte para cada centro de imagenes (logos, títulos, encabezados, márgenes, información del paciente, paginación, pie de página, organización de reporte y adendum, notas genéricas,
etc ) |
- |
|
|
| Selección personalizada de campos de paciente y orden en el cabezal del reporte en PDF. |
- |
|
|
| Clusterización de reportes: Capacidad de asociar varios reportes de diferentes procedimientos/exámenes por modalidad en un único reporte de diagnóstico. Esto último con el fin de replicar procesos de asignación, lectura,
transcripción y firma.
|
- |
|
|
| Panel de eventos de paciente, registros que se reciben desde el API o desde el servicio Portal Paciente, donde es posible visualizar las acciones que han realizado los pacientes, como son la entrega o descarga de imágenes,
reportes o ingresos al sistema.
|
- |
|
|
| Envió masivo y unitario de reporte y adjuntos de estudio en formato PDF vía e-mail al correo electrónico del paciente, seguimiento e información actualizada sobre el estado del envío, recepción e interacción del mensaje
enviado. Con propósitos de notificación y entrega inmediata y segura de resultados.
|
- |
|
|
| Módulo de agendamiento de citas para la toma del estudio radiológico, basado en creación de agendas por disponibilidad/horarios de la sala.
|
- |
|
|
| Módulo para la búsqueda, creación, edición, vista y listado de códigos de procedimiento.
|
- |
|
|
| Soporte para visualizar reportes estructurados.
|
- |
|
|
| Solución de Reconocimiento y transcripción por voz diseñada y desarrollada por EDX, completamente integrada y adaptada al módulo de Reportes de Diagnóstico, para un control completo del diagnóstico médico.
|
- |
- |
|
| Funcionalidades Visor Web |
| Visualización imágenes de diferentes modalidades DICOM (CT, MR, US, XA, CR, DX, MG, DD, ECG, NM, OT) |
|
|
|
| Desplazamiento y zoom |
|
|
|
| Lupa (amplificación de zona)
|
|
|
|
| Ajustes de brillo y contraste WW/WL, modo negativo
|
|
|
|
| Nivel de ventana (WL/WW), regla, regla de ángulos, inversión, zoom, magnificación, marcaciones, etc.
|
|
|
|
| Rotación (90, 180 grados) o giro de las imágenes (horizontal y vertical)
|
|
|
|
| Visualización en espejo (horizontal y vertical)
|
|
|
|
| Longitud de segmento
|
|
|
|
| Descarga de imágenes marcadas en formato JPEG y PNG
|
|
|
|
| Función CINE para visualizar múltiples imágenes de una misma serie, con botones: play, Stop, Prev y Next, así como ajuste de FrameRate.
|
|
|
|
| Anotaciones dicom |
|
|
|
| Ajuste de rejilla |
|
|
|
| Ventana ROI |
|
|
|
| Ventanas parametrizadas para tomografía (10 diferentes ventanas configurables) |
|
|
|
| Comando de teclado para acceso rápido a las herramienta |
|
|
|
| Funcionalidades Portal Paciente |
| Ingreso con autenticación segura OAuth del paciente, por diferentes métodos (correo electrónico, redes sociales, registro de usuario, número telefónico vía SMS)
|
- |
|
|
| Visualización y descarga de reportes diagnósticos |
- |
|
|
| descarga de los estudios en formato DICOM |
- |
|
|
| Reporte histórico de procedimientos |
- |
|
|
| Notificación de procesos |
- |
|
|
| Compatible con visor web |
- |
|
|
| Integrado 100% con CloudImaging Portal |
- |
|
|
| Registros de procesos realizados por el paciente |
- |
|
|
| Reconocimiento de Voz y Transcripción automática |
| Comandos de voz para interactuar con la edición de reportes (negrita, cursiva, plantillas, etc.) |
- |
- |
- |
| Agregado de signos de puntuación mediante comandos de voz |
- |
- |
- |
| Entrenamiento y entorno de pruebas para adaptación de comandos |
- |
- |
- |
| Comandos personalizados y sustituciones de palabras |
- |
- |
- |
| Corrección de texto automatizada: ortografía, términos médicos y formato |
- |
- |
- |
| Transcripción de audios a texto para reportes, optimizada con plantillas de diagnóstico |
- |
- |
- |
| Estado "Pretranscrito": visualización de reportes para revisión después de transcripción automatizada |
- |
- |
- |
| Transcripción de audio en tiempo real desde la grabadora |
- |
- |
- |
| Uso automatizado de plantillas de reporte durante la transcripción |
- |
- |
- |
|
Proximamente |
Adqirir |
Adqirir |